La elección de las actividades extraescolares
La educación no formal complementa los conocimientos, destrezas y habilidades que se desarrollan gracias a
educación reglada o formal, enriqueciéndola.
El desarrollo de actividades en contextos dinámicos y divertidos, permite nutrir las relaciones sociales,
descubrir y encontrar pasiones y profundizar en la autorrealización de las personas.
Es esencial para desarrollar habilidades, actitudes y aptitudes que aportan un aprendizaje fundamental durante
la infancia, la adolescencia y la edad adulta. En EducaMás consideramos que pasar un ratito agradable es
fundamental, y además, nos centramos en el desarrollo integral de las personas a distintos niveles.
Trabajamos competencias
para la vida
Social y ciudadana
Emocional
Naturalista y medioambiental
Corporal
Autonomía e iniiativa personal
Lingüistica y comunicativa
Artística
Lógico - matemática Visual - espacial
Visual-espacial
Retos y desafíos del siglo XXI
El desarrollo de estas competencias para la vida permiten a nuestros alumnos/as a desarrollar habilidades
para afrontar los retos y desafíos del siglo XXI,de acuerdo con los objetivos fijados por la Union Europea y
la UNESCO para la décadade 2020 – 2030.
¿CUÁLES SON ESTOS RETOS Y DESAFÍOS?
- Planificar hábitos de vida saludables
- Proteger el medioambiente
- Resolver conflictos de forma pacífica
- Actuar como consumidores responsables Usar de manera ética y eficaz las tecnologías
- Promover la igualdad de género
- Manejar la ansiedad que genera la incertidumbre
- Identificar situaciones de inequidad y desarrollar sentimientos de empatía
- Cooperar y convivir en sociedades abiertas y cambiantes
- Aceptar la discapacidad
- Apreciar el valor de la diversidad
- Formar parte de un proyecto colectivo
- Adquirir confianza en el conocimiento como motor del desarrollo.